les propongo a todos ustedes, si tienen un teléfono portátil, que lo abran en google / pongan canário da mata / y entonces aparece esta imagen / es un pajarito que está sobre un palo y hace como un gesto ante el sol / miren qué gesto más espléndido / parece como que está saludando al sol / abre sus alitas y lo saluda / y quiero iniciar este curso con esta imagen, la imagen de un pájaro que saluda al sol como si lo estuviera adorando / quiero empezar el curso de estética con esta figura porque ahí está dada la esencia de lo que pretendo enseñar / el pajarito se da cuenta que del sol le viene el calor y el calor es vida, y entonces, en la noche tenebrosa y peligrosa de los animales que le pueden atacar, ha tenido que sobrevivir, pero al salir el sol sale el origen de la vida y entonces saluda al sol / proudhon, un autor francés del paso del socialismo utópico, dice que la estética, y sobre todo la belleza, es solo conocida por el ser humano, que solo el ser humano tiene estética, y que los animales y otros seres posibles no saben lo que es la estética ni la belleza / yo quiero esta vez refutar a proudhon / la filosofía de la liberación es un sistema de pensamiento, es un sistema filosófico pensado desde américa latina, desde méxico, desde lo más oprimido / de aquellos que son dejados fuera del sistema, en la exterioridad / los pobres, las víctimas, los dejados, los olvidados [también les animales] son el no ser porque [como dijera parménides] “el ser es, el no ser no es”
palabras tomadas del curso de estética de la liberación latinoamericana impartido por el filósofo argentino-mexicano enrique dussel (1934-2023) para la universidad nacional autónoma de méxico, cuya primera clase está en youtube
/\/\/